domingo, 7 de junio de 2009

ASTRONOMIA Y RELIGION EN ROMA


ASTRONOMIA EN ROMA
El imperio Romano, tanto en sus épocas paganas como cristiana, dio poco o ningún impulso al estudio de las ciencias. Roma era una sociedad práctica que respetaba la técnica pero consideraba la ciencia tan poco útil como la pintura y la poesía.Los conocimientos astronómicos durante este período son los que ya se conocían en época helena, es decir, algunas teorías geocéntricas (Aristóteles) y la existencia de los planetas visibles a simple vista Venus, Marte, Júpiter y Saturno, con especial mención a nuestro satélite natural, la Luna conocida desde siempre y considerada como un Dios.No podemos dejar de mencionar al filósofo romano Lucrecio, del siglo I a.C., y su famosa obra De Rerum Natura, en la que encontramos una concepción del Universo muy cercana a la moderna, en algunos sentidos, y extrañamente retrógrada, en otros.Según Lucrecio, la materia estaba constituida de átomos imperecederos. Éstos se encuentran eternamente en movimiento, se unen y se separan constantemente, formando y deshaciendo tierras y soles, en una sucesión sin fin. Nuestro mundo es sólo uno entre un infinito de mundos coexistentes; la Tierra fue creada por la unión casual de innumerables átomos y no está lejano su fin, cuando los átomos que la forman se disgreguen.Pero Lucrecio no podía aceptar que la Tierra fuera redonda. En realidad, cuando Lucrecio hablaba de un número infinito de mundos se refería a sistemas semejantes al que creía era el nuestro: una tierra plana contenida en una esfera celeste. Pero indudablemente, a pesar de sus desaciertos, la visión cósmica de Lucrecio no deja de ser curiosamente profética.Se cree que los cristianos fanáticos destruyeron la Biblioteca de Alejandría en donde se concentraba el saber de la humanidad hasta ese momento, la academia de Platón fue cerrada, el Serapetum de Alejandría, centro del saber, fue destruido y fueron asesinados muchos de los sabios que se encontraban en sus campos.Los estudiosos huyeron de Alejandría y Roma hacia Bizancio y la ciencia tuvo una nueva etapa de desarrollo en el ámbito del Islam.


RELIGION ROMANA


Antes de que existiese el universo, según la mitología, los 3 elementos principales del universo –cielo, tierra y mar- estaban combinados en uno solo, lo que ellos definieron como "Caos".
Este equilibrio se habría roto cuando el cielo fue expulsado hacia las alturas y la tierra y el mar se casaron formando un solo mundo en medio del extenso universo. Este acto ocurrió de forma simbólica en la mitología, es decir, el dios del mar, Urano, tomo como esposa a Gea, la tierra, y exilio al Cielo a las alturas, dándole la misión de proteger al mundo, el cual quedaba representado como una bóveda y el cielo eran los limites entre el universo o paraíso del Panteón, tierra de los dioses, y el inframundo tierra de los demonios y cancerberos.
Urano y Gea tuvieron cuatro hijos: Saturno, Océano, Vesta y Anteo.
Saturno, el cual es considerado igual a Cronos en la mitología de Grecia, derroco a su padre y se corono como dios de dioses y de todo el panteón y la bóveda del mundo terrenal. Se caso con una titán (semidiosa, pero no de ascendencia humana), esta se llamaba Rea.
Los dos tuvieron tres hijos, a pesar de que Saturno no los deseaba, estos fueron Neptuno, Plutón y Júpiter. Los primeros dos fueron devorados por su padre, el cual temía que lo derrocaran –como hizo el con su padre Urano-, el hijo menor, Júpiter, fue salvado por su madre Rea, la cual lo escondió en una cueva de la isla de Creta. Rea, la cual recibe el mismo nombre entre la mitología de Grecia, ordeno a algunos de sus sacerdotes-guerreros que protegieran a su hijo y que ayudaran en la mentira ante Saturno, la cual decía que Júpiter murió en el parto, y Rea cuando llevo el cadáver de Júpiter, era en verdad un gran saco de piedras, el cual devoro Saturno.
Júpiter logro vivir, ya que como dijimos antes fue ayudado por un sacerdote-guerrero de Rea, Curetes. Cuando Júpiter tuvo una edad apropiada se entero de todo y ayudado por una titán llamada Metis, es decir la titán de la sabiduría, inicio la guerra contra su padre, la cual duró diez años.
En un principio dio a beber a Saturno una pócima con la cual se vio obligado a vomitar a sus hijos Neptuno y Plutón.
La guerra continua, por un lado Saturno y por el otro Júpiter, Neptuno, Plutón, Ceres, Metis, Vesta, Venus –diosa nacida de una concha marina- y Juno –una titán que se encontraba enamorada de Júpiter-. Luego de los diez años de la lucha, Saturno fue derrotado y desterrado al mundo terrenal, al Lacio, donde habría vivido y enseñado la agricultura a los hombres.
Ahora, Júpiter y los otros dioses del panteón obtuvieron el poder y se lo repartieron. Recordando siempre que Metis estuvo enamorada de Júpiter también, pero murió acecinada por este, cuando supo que se encontraba embarazada. Posteriormente Júpiter tomo como esposa a Juno y tuvieron como hijos a Marte y Vulcano. Si bien tuvieron 4 hijos, Júpiter siempre le fue infiel y tuvo muchos hijos con mortales, como Mercurio, Baco, Las Moiras y Las Gracias, entre otros.
En la repartición del poder Júpiter quedo como el "dios de dioses", el rey de todos.
Siguiendo la tradición de la mitología, a continuación Júpiter pidió a Vulcano que creara con el fuego que se le había otorgado a los que él llamo "MORTALES", de este modo Roma explica el nacimiento de la humanidad. Según la leyenda, por orden de Júpiter Vulcano creo una raza de hombres-mortales, los cuales descendieron a la parte media de la bóveda, la tierra. La raza de hombres era muy frágil y estaba hecha de oro puro. Gozaban mucho y no supieron nunca aprender la cultivación, de este modo la primer araza duro muy poco y se extinguió.
La segunda raza de hombres mortales fue la hecha de plata, esta también se extinguió, ya que a pesar de que aprendieron a cultivar gracias a Saturno, no pudieron reproducirse y sucumbieron ante el frío de la furia de Juno, la cual siempre estaba celosa de los amoríos de su esposo Júpiter.
La tercera raza sobrevivió por dos razones fuertes: Prometeo y Pandora. El primero engaño a Júpiter y dio a los hombres mortales el conocimiento del fuego, esto acompañado por la agricultura enseñada por Saturno, logro hacer que la raza de hombres hechos con cobre y fierro sobreviviera, de este modo surgió la primera civilización. Pero cuando los dioses del panteón supieron lo que había hecho Prometeo, Júpiter lo mando a encarcelar y dio a los hombres mortales lo que el llamaba "Un mal necesario, la MUJER". Así fue como inconscientemente, o mejor dicho, probablemente apropósito, según la tradición Júpiter dio a los hombres a una mujer, con la cual se inicio la reproducción y supervivencia de esta última raza de hombres que se creo. La primera mujer fue llamada Pandora, fue hecha por Vulcano, y enviada a la tierra con una caja la cual contenía las desgracias para el mundo, pero también la esperanza.
Otro mito que los romanos buscaron explicar fue el de cómo se crearon las estrellas, según las tradiciones romanas, Júpiter y una de sus amantes, Leda, tuvieron dos hijos gemelos, llamados Castor y Pólux, estos fueron llevados al cielo para protegerlos de Juno, allí se convirtieron en la constelación de géminis, Júpiter creo las otras estrellas y constelaciones para así proteger a sus hijos.
Lo último que nombrare sobre la mitología es que Roma creía en el destino guiado por los dioses. Según la tradición, Júpiter ante su trono, a la izquierda y a su derecha tenía dos vasijas, con las cuales decidía lo que le ocurría a cada mortal, todo dependía de su estado de ánimo. Incluso, hasta que él mundo girase dependía de él.




No hay comentarios:

Publicar un comentario